Anécdotas, chistes, escritos, fotos y otras boludeces para que Móni la pase bien y se divierta
sábado, 24 de diciembre de 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
viernes, 21 de octubre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2011
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Moni Feliz Cumple!!!!
Hay mucho que celebrar!!! Te queremos muchísimo y te admiramos mucho más por ser tan valiente!! Tener una amiga así vale la pena!!!
jueves, 25 de agosto de 2011
martes, 16 de agosto de 2011
viernes, 12 de agosto de 2011
Viví despeinada!!

Hoy he aprendido que hay que dejar que la vida te despeine, aún incluso si no tenés pelo, por eso he decidido disfrutar la vida con mayor intensidad…
El mundo está loco.. Definitivamente loco…
Lo rico, engorda.
Lo lindo sale caro.
El sol que ilumina tu rostro arruga.
Y lo realmente bueno de esta vida, despeina… - Hacer el amor, despeina.
- Reírte a carcajadas, despeina.
- Viajar, volar, correr, meterte en el mar, despeina.
- Quitarte la ropa, despeina.
- Besar a la persona que amas, despeina.
- Jugar, despeina.
- Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina.
- Bailar hasta que dudes si fue buena idea ponerte tacones altos esa noche, te deja el pelo irreconocible… Así que como siempre cada vez que nos veamos yo voy a estar con el cabello despeinado… Sin embargo, no tengas duda de que estaré pasando por el momento más feliz de mi vida. Es ley de vida: siempre va a estar más despeinada la mujer que elija ir en el primer carrito de la montaña rusa, que la que elija no subirse.
Puede ser que me sienta tentado a ser una mujer impecable, peinada y planchadita por dentro y por fuera. El aviso clasificado de este mundo exige buena presencia: Péinate, ponte, sácate, cómprate, corre, adelgaza, come sano, camina derechita, ponte seria… Y quizá debería seguir las instrucciones pero ¿cuándo me van a dar la orden de ser feliz? Acaso no se dan cuenta que para lucir linda, me debo de sentir linda… ¡La persona más linda que puedo ser! Lo único que realmente importa es que al mirarme al espejo, vea a la mujer que debo ser. Por eso mi recomendación a todas las mujeres:
deja que la vida te despeine!!!! Lo peor que puede pasarte es que, sonriendo frente al espejo, te tengas que volver a peinar.
- Reírte a carcajadas, despeina.
- Viajar, volar, correr, meterte en el mar, despeina.
- Quitarte la ropa, despeina.
- Besar a la persona que amas, despeina.
- Jugar, despeina.
- Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina.
- Bailar hasta que dudes si fue buena idea ponerte tacones altos esa noche, te deja el pelo irreconocible… Así que como siempre cada vez que nos veamos yo voy a estar con el cabello despeinado… Sin embargo, no tengas duda de que estaré pasando por el momento más feliz de mi vida. Es ley de vida: siempre va a estar más despeinada la mujer que elija ir en el primer carrito de la montaña rusa, que la que elija no subirse.
Puede ser que me sienta tentado a ser una mujer impecable, peinada y planchadita por dentro y por fuera. El aviso clasificado de este mundo exige buena presencia: Péinate, ponte, sácate, cómprate, corre, adelgaza, come sano, camina derechita, ponte seria… Y quizá debería seguir las instrucciones pero ¿cuándo me van a dar la orden de ser feliz? Acaso no se dan cuenta que para lucir linda, me debo de sentir linda… ¡La persona más linda que puedo ser! Lo único que realmente importa es que al mirarme al espejo, vea a la mujer que debo ser. Por eso mi recomendación a todas las mujeres:
deja que la vida te despeine!!!! Lo peor que puede pasarte es que, sonriendo frente al espejo, te tengas que volver a peinar.
sábado, 30 de julio de 2011
SE FELIZ
Si no puedes ser pino de la cumbre
sé la mata del valle, la más linda
de las matas que van junto al arroyo;
sé el arbusto, si el árbol está arriba.
Si no llegas a arbusto, sé la hierba
que al camino feliz y humilde vista;
de no ser almizcleña, sé la atocha
que entre todas el lago más estima.
Tripulantes, si no los capitanes
que un lugar siempre guárdanos la vida,
hay que hacer cosas grandes y pequeñas,
pero siempre ha de hacerse la más chica.
De no ser el camino, sé el sendero,
si no el sol, sé la estrella que titila,
no busquemos tamaño en la pelea
sino ser el mejor en nuestras filas.♥♥♥
Si no puedes ser pino de la cumbre
sé la mata del valle, la más linda
de las matas que van junto al arroyo;
sé el arbusto, si el árbol está arriba.
Si no llegas a arbusto, sé la hierba
que al camino feliz y humilde vista;
de no ser almizcleña, sé la atocha
que entre todas el lago más estima.
Tripulantes, si no los capitanes
que un lugar siempre guárdanos la vida,
hay que hacer cosas grandes y pequeñas,
pero siempre ha de hacerse la más chica.
De no ser el camino, sé el sendero,
si no el sol, sé la estrella que titila,
no busquemos tamaño en la pelea
sino ser el mejor en nuestras filas.♥♥♥
lunes, 25 de julio de 2011
miércoles, 20 de julio de 2011
lunes, 11 de julio de 2011
Si, éxito total !!!
Estudios realizados por el Doctor Granell al microscopio revelan que las células estan respondiendo perfectamente como lo demuestra la siguiente imágen microscópica:
¡UN BESOTE Y EXITOS!
sábado, 9 de julio de 2011
lunes, 4 de julio de 2011
domingo, 3 de julio de 2011
sábado, 2 de julio de 2011
viernes, 1 de julio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
viernes, 6 de mayo de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
domingo, 17 de abril de 2011
martes, 5 de abril de 2011
jueves, 17 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
miércoles, 9 de marzo de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
domingo, 30 de enero de 2011
QUE MUSICA SONABA CUANDO VOS NACIAS???
Clic en el año y tenes una juke-box con los 20 temas del momento. Esto explica muchas cosas......
Ademàs fotitos de famosos que nacieron ese año.
Ademàs fotitos de famosos que nacieron ese año.
jueves, 27 de enero de 2011
jueves, 20 de enero de 2011
martes, 18 de enero de 2011
"IL CIMETERO DI PRAGA" DE ECO ASI COMIENZA
“Il passante che in quella grigia mattina del marzo 1897 avesse attraversato a proprio rischio e pericolo place Maubert, o la Maub, come la chiamavano i malviventi (già centro di vita universitario nel Medioevo, quando accoglieva la folla degli studenti che frequentavano la Facoltò delle Arti nel Vicus Stramineus o rue du Fouarre, e più tardi luogo dell’esecuzione capitale di apostoli del libero pensiero come Etienne Dolet), si sarebbe trovato in uno dei pochi luoghi di Parigi risparmiato dagli sventramenti del barone Haussmann, tra un groviglio di vicoli maleodoranti, tagliati in due settori dal corso della Bièvre, che laggiù ancora fuoriusciva da quelle viscere della metropoli dove da tempo era stata confinata, per gettarsi febbricitante, rantolante e verminosa nella vicinissima Senna. Da place Maubert, ormai sfregiata dal boulevard Saint-Germain, si dipartiva ancora una ragnatela di straducole come rue Maître-Albert, rue Saint-Séverin, rue Galande, rue de la Bûcherie, rue Saint-Julien-le-Pauvre, sino a rue de la Huchette, disseminate di sordidi hotel tenuti in genere da alvergnati, albergatori dalla leggendaria cupidigia, che domandavano un franco per la prima notte e quaranta centesimi per le seguenti (più venti soldi se si voleva anche un lenzuolo).
Se poi avesse imboccato rue Sauton, avrebbe trovato circa a metà di quella strada, fra un bordello travestito da birreria e una taverna dove si serviva, con vino pessimo, un desinare da due soldi (già allora assai pochi, ma quanto si potevano permettere gli studenti della Sorbona non lontana), un’impasse o vicolo cieco, che all’epoca già si chiamava impasse Maubert, ma prima del 1865 era chiamato cul-de-sac d’Amboise, e anni prima ancora ospitava un tapis-franc (nel linguaggio della malavita, una bettola, un’osteria d’infimo rango, tenuta ordinariamente da un pregiudicato, e frequentata da forzati appena usciti dal bagno penale), ed era rimasto tristemente famoso anche perchè nel XVIII secolo vi sorgeva il laboratorio di tre celebri avvelenatrici, ritrovate un giorno asfissiate dalle esalazioni delle sostanze mortali che distillavano sui loro fornelli.
A metà di quel vicolo passava del tutto inosservata la vetrina di un rigattiere che un’insegna sbiadita celebrava come Brocantage de Qualité – vetrina ormai opaca per la polvere spessa che ne lordava i vetri, i quali già poco rivelavano delle merci esposte e dell’interno, perchè ciascuno di essi era un riquadro di venti centimetri per lato , tutti tenuti insieme da una intelaiatura di legno. Accanto a quella vetrina avrebbe visto una porta, sempre chiusa, e accanto al filo di una campanella un cartello che avvertiva come il proprietario fosse temporaneamente assente.“
Se poi avesse imboccato rue Sauton, avrebbe trovato circa a metà di quella strada, fra un bordello travestito da birreria e una taverna dove si serviva, con vino pessimo, un desinare da due soldi (già allora assai pochi, ma quanto si potevano permettere gli studenti della Sorbona non lontana), un’impasse o vicolo cieco, che all’epoca già si chiamava impasse Maubert, ma prima del 1865 era chiamato cul-de-sac d’Amboise, e anni prima ancora ospitava un tapis-franc (nel linguaggio della malavita, una bettola, un’osteria d’infimo rango, tenuta ordinariamente da un pregiudicato, e frequentata da forzati appena usciti dal bagno penale), ed era rimasto tristemente famoso anche perchè nel XVIII secolo vi sorgeva il laboratorio di tre celebri avvelenatrici, ritrovate un giorno asfissiate dalle esalazioni delle sostanze mortali che distillavano sui loro fornelli.
A metà di quel vicolo passava del tutto inosservata la vetrina di un rigattiere che un’insegna sbiadita celebrava come Brocantage de Qualité – vetrina ormai opaca per la polvere spessa che ne lordava i vetri, i quali già poco rivelavano delle merci esposte e dell’interno, perchè ciascuno di essi era un riquadro di venti centimetri per lato , tutti tenuti insieme da una intelaiatura di legno. Accanto a quella vetrina avrebbe visto una porta, sempre chiusa, e accanto al filo di una campanella un cartello che avvertiva come il proprietario fosse temporaneamente assente.“
jueves, 13 de enero de 2011
miércoles, 12 de enero de 2011
PARA JUGAR UN RATITO
Uní con una recta los cuadrados hasta hacerlos desaparecer a todos
http://www.abelmartin.com/rj/crossblock.html
http://www.abelmartin.com/rj/crossblock.html

lunes, 10 de enero de 2011
viernes, 7 de enero de 2011
miércoles, 5 de enero de 2011
HOLA MONI !
Creamos este blog para que tengas algo para chusmear mientras estás en el spa. Lo llenaremos de boludeces para que te diviertas y la pases bien. Y claro…no creas todo lo que dice, je!
Pau y Marce
CRONICAS FANTASTICAS
Era el mes de Noviembre. El tren corría atravesando Europa desde Escandinavia hacia el oeste. Hacía frío pero en el interior del vagón se estaba calentito. Lucho, vamos a llamarlo así porque los personajes de esta historia merecen el anonimato, descansaba en su asiento al cual había estirado hasta casi transformarlo en cama. Su compañero de viaje, digamos que le decían Chelo, había salido al pasillo hacia ya rato y no regresaba aún.
El día anterior temprano en la mañana habían desayunado frente al lago del albergue de Copenhague algunas sobras de las compras de la tarde y el Chelo se había reservado un yogurt de esos que vienen con cereales para mezclar, “un poco de fibra no me vendría nada mal” exclamó.
Ahora, la noche se había hecho mucho más cerrada y el vaivén del tren acurrucaba a Lucho hasta adormecerlo sin darse cuenta que a su compañero de viaje estos temblores no le causaban la misma gracia. Unos metros más atrás, en el vagón de cola, el Chelo, se debatía entre el ser y el no ser, entre las lágrimas y el sudor, entre la agonía y el éxtasis. Tras varios días de dieta astringente, el yogurt y su cereal buscaban la liberación. La gesta fue heroica. Una hora después, un sudoroso Chelo regresa al camarote. “¿Boludo, qué te pasó que tardaste tanto? Inquirió Lucho, a lo que el Chelo le responde casi en un código secreto ¡Cómo los perritos, tuve que hacer como a los perritos! Y rendido se desploma en el asiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)